Ácidos Carboxilicos:
El grupo carboxilo, es uno de los grupos funcionales más abundantes en química y bioquímica. No sólo los ácidos carboxílicos son importantes en sí mismos, sino el grupo carboxilo es el grupo del cual se deriva una gran familia de compuestos.
Es una función de carbono primario. Se caracteriza por tener en el mismo carbono el grupo carbonilo y un oxhidrilo. Se nombran anteponiendo la palabra ácido y con el sufijo -oico. Algunos de ellos son más conocidos por sus nombres comunes como el ácido fórmico (metanoico) y ácido acético (etanoico).
Los ácidos carboxilicos se caracterizan estructuralmente grupo carboxilo, el cual tiene formula general R-COOH si son alifáticos o Ar-COOH si son aromaticos. Este grupo carboxilo está formado por un grupo hidroxilo u oxhidrilo -OH enlazado a un doble enlace carbono-oxigeno.
NOMENCLATURA COMÚN DE LOS ÁCIDOS CARBOXILICOS
Hay que tener en cuenta que la fuente de donde provienen y las propiedades de estos compuestos. El nombre común del ácido carboxílico más sencillo, también llamado ácido metanoico, es ácido formico.
La IUPAC nombra los ácidos carboxílicos reemplazando la terminación -ano del alcano con igual número de carbonos por -oico.
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ÁCIDOS CARBOXILICOS
Estructura indicada hace suponer que los ácidos carboxílicos son moléculas polares, y al igual que los alcoholes pueden formar puentes de hidrógeno entre sí y con otros tipos de moléculas polarizadas como es el caso del agua y alcoholes. El ácido de cinco átomos de carbono es parcialmente soluble y los superiores son virtualmente insolubles. solubilidad en agua se debe a los puentes de hidrógeno entre el ácido carboxílico y el agua.
También son muy solubles en los alcoholes, porque forman con ellos enlaces por puente de hidrógeno, además, los alcoholes no son tan polares como el agua.
La mayor parte de los ácidos carboxílicos son bastante solubles en disolventes no polares como el cloroformo, éter y benceno.
LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS ÁCIDOS CARBOXILIXCOS.
Los ácidos carboxílicos y sus derivados reaccionan, principalmente, por sustitución nucleofilica de acilo, donde un nucleófilo sustituye a otro en el átomo de carbono de acilo R-C=o.
Mediante sustitución nucleofílica se dan reacciones para la formación de sales y halogenuros de acilo, anhídridos, amidas y ésteres.
SABIAS QUE...?🤔
El ácido más simple es el que contiene un solo carbono, ácido metanoico o ácido fórmico. Recibió este nombre (fórmico) porque proviene de la picadura de hormigas y abejas.
El ácido etanoico es el ácido carboxílico más conocido. También conocido como ácido acético, es responsable del olor y el sabor agrio del vinagre .
Ejemplo:
ENCUENTRA.
Bibliografía
1. Tomado de la página 146 del libro Química orgánica 2, carvajal,(2018)
Web grafía.
1. https://www.academia.edu/10687547/Datos_de_los_%C3%A1cidos_carboxilicos
2. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n8/m9.html
3. https://play.google.com/store/apps/detailsid=com.sopa.osergov999.generadordesopadeletras
No hay comentarios:
Publicar un comentario