jueves, 23 de julio de 2020

ALDEHÍDOS Y CETONAS.

Aldehídos:

Son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional carbonilo  (átomo de hidrógeno unido al carbono). Los aldehídos son más reactivos que las cetonas por el hecho de que el grupo funcional carbonilo se encuentra al final de la cadena de éstos.


Los nombres comunes de los aldehídos se derivan de los ácidos carboxílicos correspondientes. Sólo se reemplaza la terminación “ico” por aldehído, y se elimina la palabra ácido.

Propiedades Químicas:
-Esto se obtienen por oxidación de alcoholes primarios.
-Los dos átomos del grupo carbonilo están ligados mediante un enlace Sigma a uno pi. Como el oxígeno es más electronegativo qué el carbono, el enlace se polariza y la carga se desplaza hacía el átomo de oxígeno. Debido a esto, para representar correctamente el grupo carbonilo se utiliza una estructura de resonancia.

Propiedades Físicas: 
-Estado físico: Hasta 4 carbonos son solubles en agua, ya que forman puentes de hidrógeno. -Su punto de ebullición es mayor que el de los alcanos de igual peso molecular, pero menores al de los alcoholes.

Ejemplo: 

DATO CURIOSO ACERCA DE ALDEHÍDOS. 

Unas de las moléculas más olorosas son los aldehídos (moléculas orgánicas que contienen el grupo CHO). Generalmente huelen bien (el famoso perfume Chanel nº5 está repleto de aldehídos), pero suelen descomponerse al reaccionar con el oxígeno del aire y dar lugar a productos bastante apestosos. 


Cetonas:

Una cetona es un compuesto orgánico que se caracteriza por poseer un grupo funcional carbonilo unido a dos átomos de carbono, a diferencia de un aldehído, en donde el grupo carbonilo se encuentra unido al menos a un átomo de hidrógeno.
El grupo funcional carbonilo consiste en un átomo de carbono unido con un doble enlace covalente a un átomo de oxígeno.

                                                                   Formula

Propiedades Físicas:
-Punto ebullición: Es mayor que el de los alcanos de igual peso molecular, pero menor que el de los alcoholes y ácidos carboxílicos.
-Son líquidas cuando tienen hasta 10 carbonos, los más grandes son sólidas.
-Los compuestos hasta 4 átomos de carbono forman un puente de hidrógeno con el agua,convirtiéndose en solubles.

Propiedades Químicas: 
-Son bastantes estables a la oxidación, es decir, no reaccionan si las condiciones no son energéticas.
-La reducción es sencilla para cetonas utilizando hidrógeno y un catalizador.


Ejemplo: 

DATO CURIOSO ACERCA DE CETONAS.

Sabias que las cetonas son una fuente de energía alterna, que el cuerpo fabrica en el hígado de la descomposición de las grasas. Este proceso ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente glucosa para utilizar como combustible.

Sabias que diariamente, todos producimos pequeñas cantidades de cetonas, cuando dormimos o cuando no hemos comido por muchas horas. 




Web grafía:

1. https://www.ejemplode.com/38-quimica/4724-ejemplo_de_aldehidos.html#ixzz6T59arSZ2

2. https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFrc6vDemgJKTBbOxhyphenhyphenrtumVF-NQdWLXQoGt6-Mb4vwvEOBh9IdlZxMnruCmhv5sj7mMlw0YE6MIm1PVL_bqm0PJ-7YtOyLQznuNVQ8cecI99X_Hz4yXHM2gyF9WO6yxEiekc5nd8fqMQ/s1600/Ejemplos.png

3. https://www.google.com/amp/s/www.lifeder.com/cetonas/amp/

4. https://images.app.goo.gl/ZA4v187WQ94doR1ZA

5. https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2018/03/Cetonas-1.png

6. https://platicasdediabemamis.com/informacion-de-dka/15-datos-que-debes-conocer-de-las-cetonas/

7. https://es.slideshare.net/mobile/magbriela/aldehdos-y-cetonas-final


Bibliografía:

Tomado de la página 134 del libro Química orgánica 2, carvajal,(2018)




                                                

1 comentario:

Aminas.

  ¿Qué son? Son compuestos orgánicos que se consideran como derivados del amoniaco y resultan de la sustitución de lo hidrógenos de la moléc...